Sunday, January 4, 2015

Las Bienes Raices en Mexico

Inversión en bienes raíces en México

En Guadalajara, Jalisco muchas personas prefieren invertir en bienes raíces que en otras opciones. La clave de una buena inversión es siempre comprar por debajo del valor intrínseco, esto aplica para acciones, bonos, bienes raíces, etc. El valor intrínseco de una propiedad es el valor presente de los flujos que generará a su tenedor.

Los bienes raíces son muy atractivos para los inversionistas ya que su rendimiento se compone de dos partes:

1) Flujos generados por rentas
2) Ganancias de capital conocidas como plusvalía que es el incremento en el valor comercial del bien raíz así como el ajuste por la inflación.
Los incrementos o decrementos en el valor de un bien raíz están en función de varias variables, algunas son:

1) La oferta y demanda.
2) Cambios en el uso de suelo.
3) Crédito disponible.
4) Percepción de la zona.
5) Nivel de la población.
6) Infraestructura
7) Vocación del lugar donde se encuentra el bien raíz. (Por ejemplo: si está en la playa tiene vocación turística).
8) Transformación de la zona causada por el paso del tiempo.
9) Seguridad pública de la zona.
10) Situación económica en general. (Inflación, crecimiento, etc)
11) Condiciones del edificio.
12) Situación jurídica de la propiedad. (Ejemplo: pudo ser invadida)

Es importante mencionar que los bienes raíces pueden subir de precio o bajar de precio, mucha gente cree en el mito de que los bienes raíces siempre subirán de precio, muchos lo hacen pero otros bajan, el ejemplo más claro es el precio de las casas en Estados Unidos, y podría haber ejemplos más puntuales donde personas han vendido sus propiedades con pérdida debido al incremento de la inseguridad en la zona donde viven.

Adicionalmente en México muchos desarrolladores y/o vendedores de bienes raíces indizan el precio de la propiedad al dólar americano lo que puede hacer que su precio fluctúe conforme a esta divisa.

El valor de un bien raíz se debe de separar en dos:
1) Valor del terreno.
2) Valor de la construcción.

Por lo general el catastro separa en el recibo del impuesto predial el valor fiscal del terreno y de la construcción.

El valor de los terrenos es el que por lo general aumenta y el valor de la construcción tiende a depreciarse ya que con el tiempo los edificios se deterioran y valen menos.

La plusvalía se entiende como el incremento en el valor comercial del inmueble sobre la inflación. Para ilustrarlo vamos a utilizar el índice del precio de las viviendas de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el índice nacional de precios al consumidor, estos índices me permiten calcular la tasa anual de crecimiento y la diferencia entre la tasa de crecimiento del índice SHF nacional vs la tasa inflacionaria me dará la plusvalía.


La plusvalía se observa en la gráfica verde y su escala se encuentra a la derecha. La siguiente gráfica muestra la plusvalía en relación a las tasas de interés del certificado de la tesorería Cete a 364 días (1 año).

Se puede observar que a partir del rebote en la economía despues de la crisis del 2008 y de la bajada de las tasas de interés por parte del Banco de México, la tasa de rendimiento debido a la plusvalía fue mayor que la tasa de interés del cete a 1 año en términos reales. El rendimiento causado por la plusvalía en promedio en las viviendas en México desde el 2006 fue del 1.18% en términos reales.

Para determinar la rentabilidad de un bien raíz con datos del mercado, podemos buscar precios de bienes inmuebles con características similares, vamos a hacer un ejemplo:

Precio de la casa-habitación: $3,500,000.00
Superficie: 300 mts2
Características: 4 habitaciones y 5 baños, 2 lugares para estacionar vehículos.
Colonia: Residencial Patria
Precio por metro cuadrado: $11,666.67
-> Como esta propiedad está a la venta y necesitamos saber en cuánto se renta una propiedad en la zona, lo que haremos es buscar un bien raíz con características similiares en la misma zona.

Propiedad en Renta en la estancia:
Superficie: 200 mts2
Precio de la renta: $8,000
Precio por m2 de la renta: $40 por m2

Ya una vez que sabemos el precio por m2 de una renta de una propiedad similar en una zona similar, ahora multiplicamos $40 x 300 = $12,000 pesos al mes de renta.

Ahora ya tenemos los tres componentes que forman el rendimiento bruto de invertir en este inmueble suponiendo una ocupación del 100%.

En la gráfica anterior se puede observar el rendimiento bruto que genera una casa-habitación tipo residencial suponiendo que se renta todo el año, sin embargo, es importante considerar que existen gastos e impuestos que pagar, en algunos casos los arrendatarios pueden no pagar la renta y también en algunos casos hay que hacer juicio de desalojo. Es por lo anterior que la tasa de 9.68% es la tasa bruta nominal mas optimista que puede dejar un bien raíz tipo residencial de las características y zona analizada.

Definitivamente un bien raíz es una forma de invertir que puede dejar rendimientos mayores a los que ofrece el mercado de dinero; ya sea papel gubernamental o papel privado con alta calificación crediticia. También hay que considerar que un bien raíz es una inversión ilíquida, es decir no es fácil vender una casa y obtener el efectivo por la venta, por lo que invertir en bienes raíces no es para todos y hay que analizar lo que realmente conviene hacer de acuerdo al perfil del inversionista.

Para los inversores que deseen tener una gama de diferentes bienes raíces les recomiendo que creen una sociedad anónima y que la sociedad adquiera los bienes raíces, esto puede simplificar bastante la enajenación de parte de la cartera o de su totalidad. También es conveniente hacer lo mencionado en el caso de que el dueño de los bienes raíces muera ya que podrá heredar las acciones y no habrá que re-escriturar todos los bienes raíces dentro de la empresa. Los gastos para abrir una sociedad anónima son el notario que al día de hoy cuesta como $10,000 pesos con IVA incluido y además se debe de pagar un contador para estar haciendo los declaraciones mensuales y anuales. Las rentas podrán salir vía dividendos a los accionistas conforme al periodo de pago que establezca la asamblea de accionistas.

Los pequeños inversionistas pueden invertir en México en bienes raíces a través de las FIBRAS, actualmente ya existe una denominada "FIBRA Uno" con clave de cotización FUNO que es un fideicomiso en Deustche Bank México, se pueden comprar los certificados fiduciarios a través de la Bolsa Mexicana de Valores. FUNO fue constituido el 12 de enero de 2011 y tiene activos por $7,302 millones de pesos. 

Es importante mencionar que FIBRA son las iniciales de Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces y se encuentra regulado en la ley del impuesto sobre la renta en los artículos 223 y 224. Una de las ventajas de esta figura es que las FIBRAs estan exentas de los pagos provisionales conforme al artículo 14 de la ley del ISR además de otros beneficios fiscales. En el caso de FIBRA Uno se colocaron Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios conocido por sus siglas CBFI.

El tema es muy extenso por lo que concluyo que los bienes raíces pueden ser parte de la cartera de un inversionista y además pueden generar interesantes retornos de inversión, solamente hay que tener cuidado a la hora de elegir los bienes raíces y el precio que se paga por los mismos. Lamentablemente en México si un propietario de un bien raíz se entera que alguien le va a comprar automáticamente suben su precio de forma dramática y muchos por querer adquirirlos pagan lo que exigen. Recuerden el precio que pagan por una propiedad definirá su tasa interna de retorno.

Saludos a los lectores,

Humberto P. Aguilar
http://realidadesfinancieras.blogspot.com/2011/06/inversion-en-bienes-raices-en-mexico.html

Consejero Financiero-que son y como pueden ayudarte en tu situacion personal

1.  Como defines "viviendo una vida bajo tus posibilidades?"
Primero, necesitas que asegurarte que estes gastando menos de lo que ganas.  Si esto no es posible existen dos opciones, conseguir mas dinero o bajar tus costos personales. 
Segundo, necesitas que asegurarte que estes ahorando para tu retiro y tener 6 meses de ahoror por una emergencia.  

2. Cual es la diferencia entre viviendo bajo tus recursos y viviendo bajo tus posibilidades?
 Viviendo bajo tus recursos significa que tomando en cuenta tu retiro, tus gastos mensuales, y tus ahoro de emergencia todavia te sobra dinero.  

3.  Podrias dar cinco sugerencias hacercas de como vivir bajo tus posibilidades?
  • No trates de compararte con otras personas. 
  • Para tu transporte compra un carro usado bajo tu alcanze.
  • Pon un limite en el numero de veces que sales a comer.
  • En vez de tirar recicla o compra usado en vez de comprar nuevo.
  • Trata de comprar cosas de calidad que te duren tiempo.
  • Si no pagas en efectivo calcula cuanto te estas gastando en interes.
  • No compres algo almenos que tengas el dinero, la unica exepcion es un casa.
  •  
4.  Que tan importante es tener un presupuesto mensual?
El presupuesto depende a quien le preguntas.  Pero es importate saber en que estas gastando el dinero que tanto te esta costando en obtener.  Tambien es importante saber cuanto dinero tienes que ahorrar para mantener el estilo de vida que tienes.  Habla con tu pareja acerca de un plan y manten el plan para hacer tus metas.

5.  Que tan importante es ahorrando y teniendo ahorros?
El ahorrar es muy importante, especialmente en tiempo de emergencia.  Frustracion, anxiedad, y enojo son emociones frequentes cuando uno no tiene ahorros.  Con ahorros uno tiene opciones en caso de emergencia y puede pagar su emergencia sin tener que recurir a prestamos.
  
6. Cual es la cosa mas importante para aprender de tus finanzas?
Puedes ser feliz sin tener que hacer cosas que cuestan mucho dinero.  Uno es feliz teniendo relaciones importantes y haciendo actividades que muchas veces no cuestan nada.  En vez de ir al cine, o ir a cenar a un restaurante; considera ir al parque, ir a la biblioteca, o ir a visitar un amigo.

7.   Cual es el obstaculo mas grande en tener buenas finanzas?
El acto de optener las cosas de inmediato.  El echo de esperar y trabajar duro para cosas que quieres te dara muy buenos resultados al largo plazo.

8.  Que cosas positivas haz observado cuando uno es responsable de sus finanzas?
Positivas:
Menos anxiedad sobre las finanzas, teniendo mas opciones sobre su trabajo, teniendo un plan para su retiro, teniendo la abilidad para dar dinero a los necesitados.

Negativas:
Escuchando criticas de otros diciendo que sus cosas no son tan buenas como los demas, no tieniendo las mejores cosas o estar a la ultima moda.

9.Que es algo chico que se acumula para algo grande?  
Comiendo almuerzo en un restaurante (70 pesos por 5=350 pesos a la semana, o 1400 pesos al mes).   Gastos pequenos muchas vece se aumentan para gastos grandes.

10. Es importante devez en cuando comprar algo que te guste?
La vida es corta y debe de ser disfrutada.  Pero es importante saber que es lo que quieres y porque. Si quieres una computadora nueva, es importante ahorar cada mes hasta que se te ajuste en vez de comprar por impulso porque viestes una oferta y la sacastes a credito.

11.  Que es una cuenta de emergencia?
Una cuenta de emergencia debe de tener 6 meses para vivir sin tener que tomar un prestamo.  Si ganas 20,000 pesos mensuales entoces es una buena idea tener 120,000 pesos por una emergencia.

12.  Que otra cosa es importante?
No solamente es importante ahorar dinero, sino tambien conseguir dinero.  Si tienes un trabajo que no ganas mucho busca tus opciones o consigue otro trabajo.  Oportunidades existen en varios lados el chiste es buscarlas.


Thursday, November 27, 2014

Lo que hacen personas exitosas diferente...

1. No se quedan estacados en el pasado

Estas personas se enfocan en el presente y lo que pueden controlar.  Entienden que el pasado esta fuera de su control y el futuro ajeno es dificl de predecir, haci que su enfoque es en lo que SI pueden controlar.

2. No se mantienen en su zona de comfort

La zona de comfort es un lugar peligroso, es un lugar en cual es dificil de saber que estas ahi, y frequentemente te deja sin ambicion o metas para seguir en la vida.

3. No escuchan la opinion de los demas

En este mundo todos te pueden dar opinion o hacerte ver porque lo que estas haciendo esta mal o riesgoso.  Y aunque muchas veces lo dicen por preocupacion, debesde darte cuenta que el 90% de las personas estan en su zona de comfort y te van a dar opiniones del punto de vista de esa zona.  La diferencia entre un gerente de una empresa y un empleado es su confianza y creencia en su habilidad de hacer las cosas.
4. Estar habierto a el cambio
El cambio es algo que uno no se puede escapar, todo ser vivo cambia y evitarlo es algo que muchos gastan su tiempo tratando de evitar.  

5. Manteniendo una mente abierta

Nadie sabe todo y cosas que aveces creemos ser ciertas no lo son.  Manteniendo una mente abierta es la base al aprendizaje y viendo las cosas de otra manera.
6. No dejando que otros hagan decisiones por ti
Dejando que otros hagan decisiones por usted es la pase de dependencia en otros.  Una personas autonoma debe hacer sus decisiones y tener la valentia en fracasar y aprender en sus fracasos.
7. No tienen celos en ver a otros tener exito
Cuando alguien le va bien o tiene excito uno debe estar feliz por ellos, en vez de ponerse celoso o decir cosas como 'tuvo suerte.'  La suerte existe a quien la busca y trabaja duro para conseguir lo que quiere apezar de los obstaculos.
8. No piensan en la alta probabilidad de fracaso
No todos pueden ser ganadores, a los ni~os frequentemente les dan trofeo por participar pero el mundo no trabaja haci.  Existe una probabilidad que vas a fracasar  pero si existe un poco de probabilidad que vas hacer existoso es algo que vale la pena intentar.
9. No se compadezen de si mismo
Mierda occure en la vida, y aveces la vida es dificil, duele, y no es justa.  La pregunta es eres demasiada fuerte para levantarte cuando te tropieza la vida?
10. No se enfocan en lo que no pueden hacer
Es importante saber que uno crece cuando se enfoca en lo que hace bien y poco a poco lo va incrementando.  Si ten enfocas en lo que no sabes o puedes hacer, no vas avanzar mucho.
11. No tratando de placer a los demas
Un trabajo bien echo es un trabajo bien echo.  Es imposible tener a todos felices pero no es imposible hacer tu mejor trabajo.
12. No se culpan por cosas fuera de su control
Una persona exitosa sabe la diferencia en cosas que ellos controlan y cosas que estan fuera de su control.
13. Son paciente
Paciencia es una virtud importante.  La majoria de la gente no fracasa por falta de talento o incapacidad.  Fracasa porque son impaciente, y se dar por vencido.
14. Se saben comunicar y expresar
La comunicacion es la clave para un sistema eficiente.  Una persona existosa tiene la paciencia para escuchar y comunicarse efectivamente.  Incluso, tienen la paciencia de aclarar mal entendidos y disculparse cuando estan en el mal.
15. No se cienten como si alguien les debe
Nadien te debe nada en la vida.  Alguien te dio vida, lo demas lo tienes en tus manos.  Si quieres algo, te lo debes a si mismo de ir y conseguirlo.  No esperes que alguien te lo traigo y de en tus manos.
16. No repiten los mismos errores
Si comete un error, reflexiona y aprende en lo que te fue mal.  Cometiendo el mismo error es la definicion de estupidez.  Deja de hacerte escusas y cambia.
17. No creeendo en los miedos de los demas
Este mundo es un lugar con muchas incertidumbres.  Pero la majoria de los miedos son ilogicos.  Reflexiona en tus miedos y piensa porque los tienes y si son logicos.
18. No actuan de impulso
La mayoria de las compras en America son de impulso.  Piensa bien en lo que necesitas y toma decisiones chicas o grandes pasadas en reflejamiento y no en impulso.
19. Ayudan a otros
Una persona exitosa con gusto le da la mano a los demas.  Ellos saben que no llegaron a donde estan sin ayuda de los demas y con gusto ayudan a otros.  Los humanos somos seres sociales y la ense~anza es algo que debemos aprender de diario.
20. Nunca se rinden
Rendirse es lo pior que uno puede hacer.  Alguien exitoso sabe que ma~ana es otro dia y mantiene un nivel de agradecimiendo mul alto.  No tiene excepciones, NUNCA!!!

Monday, November 24, 2014

Como calcular su valor financiero

Estuve pensando hoy en cuantoo valor financiero eh calculado personalmente y me puse a pensar en varias cosas.  Por ejemplo, en base a edad cual es el promedio de valor acumulado por edad de los Americanos?  Esto es de interes para mi porque una de mis metas personales es tener suficiente acumulo de dinero para tener opciones en el futuro a base de trabajo y tomar decisiones en el presente para ponerme en una situacion ideal en el futuro.
El grafico que vi es el siguente:
Como pueden ver de promedio los jovenes Americanos no han acumulado mucho en ingresos.  Si uno toma la regla de el 4% y se quiere retirar con ingresos de 40,000 dolares anuales uno va a necesitar por lo menos cercas de un millon de dolares de valor.  
Personalmente me fije en cuanto yo eh acumulado y estas son las estimaciones que eh calculado:
Casa 1: 45,000 en valor acumulado
Casa 2: 40,000 en valor acumulado
Cuenta de retiro: 10,000
Como pueden ver estoy llegando cercas a 6 digitos y para mi esto es emocionante.  A los 29 a~os me da gusto que voy en camino con mis metas.  No solo en acumulacion financiera, sino tambien en opciones academicas ya que cuando acabe con mi doctorado tendre mas opciones de trabajo.
Como pueden ver los Americanos tiene poco acumulo de ingresos y eso va a crear problemas para los que se retiren porque ahorita existen muchos 'baby boomers' que en diez a~os van a tener la edad para retirarse pero no van a tener el acumulo de dinero.
Finalmente le dejo con una grafica de los Estados Unidos y el numero de familias con un acumulo de medio millon de dinero.  Como ven en las ciudades grandes existen la major cantidad de acumulo en las familias.

Sunday, November 23, 2014

Haciendo deciciones hoy para su futuro...

Jovenes y personas en buena salud esto es para ustedes:
Cuando uno esta joven piensa en divertirse y hacer desmadre.  Nomas preguntame a mi, yo era el uno de los que mas lo hacia pero todas las deciciones tienen un costo.
Por ejemplo, el costo de comprar un carro financiado por una agencia tiene un costo tremendo en un joven.  Uno piensa a voy a tener un carro de el a~o y voy andar a toda onda.  todos me van a mirar y voy a ser la sensacion.  Tal vez estes correcto en que personas van a mirar tu carro nuevo.  Tal vez te preguntan en el carro.  Pero todo tiene un precio.
Nomas mira este grafico de un carro con costo de 25 mil dolares.  De echo este es un carro barato, porque podrias comprar un carro mucho mas carro para impresionar y tratar de agarrar atencion de otros.  Como vez en 6-7 a~os el carro baja bastante de precio pero el prestamo sigue estando ahi.  No digo que no mereces un carro nuevo, alamejor si lo mereces.  Trabajastes duro en la universidad y ahora que ya salistes piensas que mereces algo bueno.  Pero no estaria mejor otras opciones?
Por ejemplo ahorar ese dinero y ponerlo en una cuenta de retiro te ahorara en los impuestos que estas pagando y te dara un interes de 4-7% en vez de un dealuo que es lo que pasa con un carro.
Un carro es un transporte y es algo que mucha veces uno necesita pero hay que pensar en que decisiones estas haciendo hoy para tu futuro, y tus opciones que tengas en varias decadas de hoy.

Sunday, October 26, 2014

Recibiendo Criticas

Recientemente eh estado leyendo sobre las criticas y como recibir criticas de una forma que te ayude en vez de ofender.  Para mi esto siempre a sido dificil porque tengo una tendencia en tomar las criticas de pecho.  Viendo en el pasado pienso que esto me a pasado porque en vez de preguntarme como puedo mejorar? Me eh puesto en la defensiva y decir esta persona quien se cree en decir esto de mi?  Y tal vez esto me a resultado en resultados negativos, por ejemplo en vez de trabajar en una solucion o tratar de mejorar mi trabajo, busco alejarme de la sitacion y reaccionar en vez de ser pro-activo en el mejoramiento personal.
Tambien eh visto este mismo patron en mi parientes.  Muchas veces asi es como se crean los mal entendimientos.  Porque alguien les trata de ofrecer sus pensamientos sobre como paso una situacion o expresarse en como se sintieron cuando algo occurio.  En vez de tomar estos sentimientos como algo de superacion personal lo toman como ofensa y pasivamente son agresivos.
Aqui les dejo un unos buenos ejemplos de como uno puede comunicarse mejor y estar mas abierto a las criticas:
Carácter Misionero

 Dar y Recibir Críticas 1
Dar y Recibir Críticas
Como misionero, parte del carácter que necesitas desarrollar antes y durante tu trabajo en el
campo, se verá evidenciado por tu capacidad de recibir críticas por parte de otros y por tu habilidad
para dar una crítica hacia otra persona. De tal forma que ayudes a la edificación y crecimiento de la
otra persona, de su relación y del Cuerpo de Cristo.
También es importante que analices en oración, cuáles son tus motivaciones para hacerle una
crítica a otro.
¿Qué es una crítica?
La crítica es un proceso en el cual decimos a las personas que lo que hicieron lo consideramos
incorrecto o nos fastidia.
La crítica puede ser constructiva o destructiva.
La crítica constructiva soluciona el problema y ayuda a la persona que ha sido criticada a que
mejore.
La crítica destructiva hiere a las personas y no resuelve los problemas.
Crítica Constructiva Crítica Destructiva
Resuelve problemas Agrava los problemas
Se concentra en el comportamiento Se concentra en las actitudes
Refuerza las relaciones. Daña las relaciones
Fortalece la confianza. Destruye la confianza
Es reciproca Es de una sola vía
Reduce el estrés Aumenta el estrés
Evita el conflicto Causa conflicto
Ayuda al desarrollo Dificulta el desarrollo
Es de adulto a adulto No es de adulto a adulto
La crítica es el proceso de resolver el problema. Solo es útil si lidia con los problemas que pueden
ser resueltos. Generalmente cuando hablamos, el comportamiento puede cambiar, mientras que
las actitudes y la personalidad no. La crítica constructiva se encarga de los comportamientos y
hechos, pero no de la personalidad y la actitud.
La crítica es un proceso de dos vías. Dar y recibir críticas son las dos caras de la moneda. Una de
las principales razones por la cual las personas evitan dar críticas es porque se sienten incómodos Carácter Misionero

 Dar y Recibir Críticas 2
al hacerlo. Tienen miedo que las personas criticadas las critiquen después y por eso evitan esa
situación.
Prepárate Piensa cuidadosamente en el resultado que quieres transmitir a través de la crítica.
Asegúrate de detallar en tu mente lo que quieres que esa otra persona haga o deje de hacer como
resultado de la crítica. Si no puedes hacer eso, entonces no intentes criticar. Solo generalizarás y
causarás que se ofenda sin ayudar a la situación.
El resultado que quieres ahora tal vez no será el resultado final. Mientras se está criticando,
deberás estar consciente de los hechos y circunstancias que aún no lo sabías en ese momento y
eso te podrá causar que cambies de opinión sobre el problema.
Tiempo y lugar Es mejor criticar privadamente que en público. Considera la situación por la que
está pasando la persona. Si están bajo estrés, la forma como te dirigirás será diferente de cómo lo
harías si estuviera muy emocionado por algo.
Establece comunicaciones. Haz preguntas para que tengas una idea clara de la situación y
asegúrate de Escuchar y enfatizar, escucha lo que la otra persona dice. A veces hacemos
suposiciones que no son ciertas. Averigua si tú y la otra persona ven el problema de la misma
manera.
Expón el problema. Di específicamente cuál es tu crítica. Se diplomático. Expresa tu crítica en
términos del problema y no de la persona. Enfócate en los hechos y del comportamiento, no en las
opiniones, personalidades y generalidades.
Haz que se comprometa a cambiar. Dependiendo de las circunstancias, pídeles que propongan
una solución o expón la solución que te gustaría ver. Si no pides que se comprometa, hay una
posibilidad real de que no pase nada.
Recibiendo Críticas
Hay tres etapas en este proceso
1. Escucha las criticas y repite lo que te dijeron.
2. Pide al crítico que especifique el problema.
3. Ofrece o pide una solución para el problema.
Etapa 1: Cuando te estén criticando, quédate calmado y piensa. Evita las reacciones inmediatas. Si
es necesario, haz una pausa y respira profundamente.
Recuerda los NO al recibir una crítica
No huyas de la situación No niegues la crítica
 No te defiendas No te justifiques
 No digas sí, pero…. No discutas
La mayoría de las críticas se dan de mala forma y sientes que tienes que protegerte de críticas
torpes y agresivas. Responde calmadamente a los críticos sobre la critica manipuladora y
agresiva reconociendo la posibilidad que haya cierta verdad en lo que dicen, sin embargo, te
permite continuar con tu propio juicio de lo que haces. Carácter Misionero

 Dar y Recibir Críticas 3
Algunos ejemplos: -Estar de acuerdo con la verdad.
• “Estas usando esa casaca hoy”
• “Sí tienes razón” o “Sí, estoy usando esta casaca”
• NO decir, “¿Qué tiene de malo esta casaca?”
Estar de acuerdo con la posibilidad o probabilidad que la crítica sea correcta
o “No eres ordenado”
o “Puede que tengas razón en eso”
o NO decir, ¿qué quieres decir con que “no soy ordenado”?, mira quién habla
Estar de acuerdo con lo que se ha criticado
“Si hubiéramos comprado una computadora nueva ahora, en vez de quedarnos con este pedazo
de vejestorio tecnológico, no hubiéramos gastado tanto en reparación ni estuviéramos
atemorizados cada vez que las cosas no van bien con esta computadora antigua.
• “Tienes razón” o “Una nueva computadora nos daría esas ventajas”
• No decir, “Mira, sabes que no tenemos dinero en el presupuesto para este año, porque
sigues hablando de este asunto”.
Permite que haya mejora
• “Tus informes no están bien presentados”
• “Estoy seguro que puedo encontrar otra forma de presentarlos”
• No decir “Sabias que los tuyos tampoco fueron muy brillantes”
Empatía
• ¡Estas siendo injusto!
• “Puedo ver como sientes que estoy siendo injusto”
• No decir “Por supuesto que no estoy siendo injusto, eres muy sensible”
Etapa 2: Una vez que hayas tratado alguna parte irracional de la crítica, empieza clarificando cual
es el problema. Pregúntale exactamente a qué se refiere.
Hacer preguntas es una habilidad que te enseña a recibir críticas de forma activa para usar (si te
ayuda) o agotar (si se manipula) información, mientras le pides a tus críticos que sean más
específicos y objetivos cuando te critiquen.
Enfócate en ti y no en la crítica
“¿qué estoy haciendo mal o que cosas no las estoy haciendo bien en el trabajo?”Carácter Misionero

 Dar y Recibir Críticas 4
Anima activamente a la crítica verbal y no verbal.
 Vas a provocar más información útil de tu crítica si expresas este mensaje: “Me gustaría escuchar
eso” o “Dime más sobre eso”
Especificar la critica
Escucha atentamente las palabras y ayuda al crítico a enfocarse en lo que exactamente está
incorrecto.
• “¿dices que estoy vestida de forma incorrecta?” ¿Qué es lo que está mal sobre la forma en
que me he vestido?
• “Tu terno. Míralo. No lo has planchado hace un mes”
• “Entonces el no planchar mi terno ¿hace que no esté bien vestido?”
• Sí, eso es.
Analiza la crítica
Continua haciendo preguntas especificas como quién, qué, dónde, cómo, cuántos, cuántos, cuál.
Evita el por qué. Lo cual puede ser tomado como algo agresivo.
“¿En qué situaciones mi terno parecía no estar planchado?
¿Hay algo malo sobre mi terno? O ¿hay algo más aparte de mi terno que haga que este mal
vestido?
Etapa 3: Ahora estas resolviendo el problema. Pide u ofrece una solución. Puedes decir, si yo fuera
tu, haría XYZ, eso, ¿resolvería el problema?

Monday, August 18, 2014

Quien son los millionarios

Despues de leer el millionario de a lado me eh dado cuenta de varias cosas.  En la television y en la escuela a uno le dan la imagen de un abogado o doctor con casa grande, carro de lujo, y con cosas lujosas.  Y la verdad desde pequeno uno le dan la imagen de alguien que debe ser exitoso para comprar cosas de lujo y poder vivir un estilo de vida de consumismo.  Pero la verdad es otra, usualmente los millionarios en America son personas que no necesariamente ganan mucho, ni viven un estilo de vida lujoso.  Son personas que trabajan duro y ahoran su dinero y lo invierten en inversiones que les dan fruto.  Es importante ver la realidad y no los esteriotipos que a uno le dan.  Incluso, a las personas que menos esperan son las que tiene ingresos de millon.  Este libro fue sorprendente para mi porque me confirma la idea de la importancia en ahorrar y vivir un estilo de vida que me deja ahorrar. En una sociedad de consumismo, uno debe de aprender la importancia en ahorrar y no dejar que el consumismo coma todo sus ingresos.